subasta de volatilidad

Sepa que es la subasta de volatilidad

¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que es una subasta de volatilidad? No son más que mecanismos que permiten suspender temporalmente el precio de ese valor que fluctúa con frecuencia. Cuando la volatilidad se desvía de su trayectoria, es decir, los precios fluctúan con frecuencia, el SIBI (Sistema de Interconexión Bursátil Español) protege los precios a través de una serie de mecanismos diseñados para ello. Esta protección se realiza frente a situaciones de extrema volatilidad, y fueron implementadas el 14 de mayo de 2001 en la Bolsa de Valores española y este proceso se conoce como subastas de volatilidad.

Por tanto, podemos definirlo como un mecanismo que permite suspender temporalmente la cotización de un valor que está presentando fluctuaciones con mucha frecuencia. Se realiza con el objetivo de controlar la alta oscilación, ralentizando el mercado para que se produzca el ordenamiento tanto de los precios de oferta como de los precios de demanda. Ocurrirán cuando negociamos un bono por encima o por debajo de su edad o rango dinámico. ¿Cuánto dura esta subasta? Tiene una duración media de cinco minutos, a los que se suma un cierre de 30 segundos durante los cuales, en cualquier momento, sin previo aviso ni posibilidad de prórroga, finaliza la subasta y no se adjudican títulos.

Vea también:
¿Qué son los ETF? ¿Cómo trabajan?
Fondos de inversión sostenibles: lo que necesita saber
¿Qué son los bancos digitales y cómo funcionan?

¿Qué son las pistas estáticas y las pistas dinámicas?

La subasta de volatilidad gira en torno a estos rangos, sucederá cuando las fluctuaciones de precios superen los límites del rango estático o dinámico que se establezcan previamente en la subasta de apertura. Para comprender mejor, debemos comprender qué son los precios estáticos y los precios dinámicos. Estático es el establecido en las subastas de apertura y cierre, pero que se puede cambiar en el caso de la subasta de volatilidad, mientras que el precio dinámico es el último precio negociado por un valor después de la ejecución de cada orden, por lo que no es un precio. fijo y actualizado, por el contrario se actualiza constantemente y casualmente puede igualar el precio estático, si la última operación realizada fue una subasta.

Así, el rango estático es la variación máxima, mientras que el precio es estático, puede variar cuando se alcanza el precio máximo o mínimo, no puede haber comercio, puede variar de 4% a 8%. Si el valor pertenece al nuevo mercado, será del 10%. En este caso, siempre se tendrá en cuenta la volatilidad de su historial reciente para poder determinar este precio. El rango dinámico, por otro lado, es la variación porcentual máxima permitida entre dos operaciones de precio dinámico consecutivas. Este rango siempre será igual o menor, rango estático a niveles de variación podemos tener un porcentaje del 1% al 8% y se tendrá en cuenta la volatilidad de tu historial reciente, y los rangos serán específicos para cada valor.

¿Cómo funciona y quién decide?

Una vez que comprenda qué son las cajas estáticas y dinámicas, podrá comprender cómo funciona el león. En la subasta de apertura se fijará un precio estático y también un rango estático que fluctuará entre el 4 y el 8%. En el precio dinámico, ayudará según el comercio y el rango dinámico será según la volatilidad, manteniéndose entre 1 a 8%.

Si durante la sesión el precio de un título se negocia por encima de alguno de los límites del rango estático o dinámico, se llevará a cabo la subasta de volatilidad, la cual, como ya se mencionó, tendrá una duración de cinco minutos, y una finalización de 30 segundos, en este tiempo intentará buscar un nuevo precio estático y continuar operando. En la próxima sesión se establecerá un nuevo precio estático. Teniendo en cuenta que el sistema español de interconexión de mercados y valores, el SIBI, cuenta con mecanismos de control de precios en caso de alta volatilidad, es este sistema el que decidirá las rutas de negociación y controlará los precios.

Subastas de volatilidad de amplitud estadística

Este tipo de subasta se realizará cuando el precio alcance el límite estático establecido. En él, es posible que el precio de cotización corresponda al precio real y no a cierta información que ha dado el mercado. Es importante conocer las particularidades de cada tipo de subasta, por lo que es necesario dedicar tiempo a estudiar cada característica.

El objetivo aquí es evitar que los precios de los bonos fluctúen anormalmente, fuera de control y sin consistencia, de esta manera, compradores y vendedores tendrán tiempo para colocarse en la posición más adecuada, y por ende los altibajos en los precios de las empresas que están el recorte responderá a su precio real; en esta subasta, los rangos estáticos cambian a medida que cambia la subasta.

Subastas de volatilidad en rango dinámico

Este tipo de subasta se llevará a cabo tras un intento de negociar un valor por encima o por debajo de los límites definidos en el rango dinámico de precios. La principal diferencia entre las dos subastas es que la subasta de volatilidad de rango dinámico se mantiene y solo cambia

cuando se resuelve la subasta, cuando se llega a una conclusión real, mientras que en la subasta de volatilidad de rango estático, los rangos cambian tan pronto como comienza la subasta y cambian a lo largo del camino.

¿Puede haber una extensión en este tipo de subasta?

Las subastas válidas nunca pueden tener extensiones, sin embargo las subastas abiertas y cerradas sí, estas extensiones duran alrededor de 2 minutos y el cierre aleatorio de 30 segundos. Al abrir, el rollover se activa cuando el precio resultante está en el límite del rango de precios estáticos. Y los inversores pueden realizar modificaciones de pedidos. En la subasta de cierre, la extensión se activa cuando el precio resultante está en el límite del rango estático, o en el límite o fuera del rango dinámico.

Contattaci

Partecipiamo tramite facebook.

Es de destacar que las subastas con la suspensión de la cotización de un valor en el caso de suspensión se producirán, entre otras causas, cuando exista información relevante para el organismo regulador, cuando el valor baje o esté subiendo, no será motivo para suspensión. Porque la caída o subida de un valor no se desencadena por suspensión, ya que limitaría la liquidez para los inversores.

Es super importante enfatizar la importancia de investigar muy bien sobre cada tipo de subasta, si eres un inversionista curioso o una persona que quiere incursionar en este mundo de las compras a través de subasta o venta también. Debe tomarse el tiempo para investigar y estudiar este tipo de subastas, de modo que pueda tomar las mejores decisiones y seguir caminos rentables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *