Una forma muy común de salvar las finanzas de su empresa o familia es a través de una cuenta de ahorros. A continuación, te mostramos qué es y cómo funciona, así como todos sus beneficios y recomendaciones para que elijas el mejor.
Vea también:
¿Cuáles son los dividendos y cómo funcionan?
¿Qué son las finanzas personales?
¿Qué son los intereses simples y compuestos?
¿Qué es la cuenta de ahorros?
Son un tipo de asociación o entidad que es creada por un grupo de personas que quieren guardar algo durante un período de tiempo determinado. Asimismo, cada banco se gestiona a través de sus propias políticas.
Debe contratar un seguro a través de la CNBV (Comisión Nacional de Bancos y Valores).
¿Como funciona?
La caja de ahorros opera periódicamente: es decir, cada 15 días se realiza un descuento en la nómina. Esta cantidad se enviará directamente a una cuenta especial a la que podrá acceder una vez que se deduzca la cantidad total que se ha combinado para ahorrar.
Además, puede experimentar devoluciones adicionales, como una cantidad adicional de dinero ahorrada al completar todos los pagos.
Por ejemplo, si queremos ahorrar 12 mil pesos y cada mes, nos descontarán mil pesos por 12 meses. Al final del último mes, recibiremos la cantidad o más, porque el tipo de institución en la que tengo mi cuenta de ahorros depende de recibir alguna devolución del dinero ahorrado.
Además, debemos dejar claro en general que cumplen las siguientes características:
- Tanto las reglas de aportes, préstamos, retiros o cualquier movimiento antes, durante o después de finalizar con el efectivo están estipuladas por una serie de reglamentos o estatutos que se suscriben con la entidad financiera.
- La cantidad ahorrada puede ser equivalente a uno, dos o tres meses de salario a bajo interés.
- Por lo general, tienen multas por no contribuir en efectivo mes a mes en caso de pagos atrasados de ahorros. También tienen la opción de descuento por domiciliación bancaria, que es el descuento directo de la cuenta de nómina si lo recibes a través de un banco.
- Al final del período, los rendimientos pueden variar según las inversiones realizadas para obtener beneficios de la economía.
- Cumplen con la normativa de la CNBV y se pueden consultar como Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAP, más conocidas como Cajas de Ahorros) o Bancos a través de la página de CONDUSEF.
Deposita tus ahorros y eliges el porcentaje que quieres invertir
Las tasas de rendimiento son la cantidad de pérdida o ganancia que se obtuvo al realizar una inversión durante un período específico. Los bancos utilizan todas estas tarifas para aumentar su dinero como compensación por haberles dado permiso para realizar inversiones con sus ahorros.
El banco que elija donde abrirá su cuenta y depositará todas sus ganancias le proporcionará una lista de términos y tarifas en las que puede invertir, así como todos los beneficios que esto le brindará.
Asimismo, dependiendo del porcentaje de dinero que puedas tener, el banco te informará de todo el rendimiento que generará tu cuenta. Y aunque no es mucho, al final las tasas del 2 o 3 por ciento terminarán aumentando tu economía de una manera muy útil.
Entonces, ¿cómo eliges la caja de ahorros?
Según los datos de CONDUSEF, solo 86 cajeros están autorizados por ley para realizar una transacción segura en efectivo. Esto no quiere decir que una caja de ahorros sea insegura o mala, sino que es un sector en regulación y que es necesario estar bien informado antes de invertir nuestro dinero en una no autorizada. Asimismo, un cajero autorizado debe siempre:
- Permitir la participación en las decisiones sobre nuestro dinero.
- Dar voz y voto en reuniones y / o avisos para realizar cambios.
- Manténganos informados de la situación en cuanto a cómo va el dinero.
- Entregar un certificado de acreditación como miembro (solo en el caso de SCAP).
Por tanto, para evitar caer en cajas inseguras, se deben seguir los siguientes pasos:
1-Investiga la seriedad y tu edad.
2- Asegúrese y pregunte si la caja de ahorros tiene un fondo de protección de ahorros. Esto nos ayuda a asegurarnos de que no se pierda dinero.
3- No se deje engañar por la publicidad engañosa, como ofrecernos altos rendimientos sin explicar sus tarifas u otros indicadores financieros.
4- Tenga cuidado con aquellos que ofrecen tarifas muy altas como beneficios.
5- Evite poner todo el dinero en la cuenta de ahorros.
6- Compare todas las opciones posibles
7- Y lo más importante: lea el contrato muy bien y haga cualquier pregunta, ya que esto lo ayudará a aprender más sobre cómo ahorrar su dinero.
Por tanto, para consultar su certeza, se puede realizar a través del Fondo Fiduciario del Fondo Auxiliar de Supervisión de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Protección a los Ahorradores (Foocop), CONDUSEF y CNBV.
Puedes tener tu dinero en cualquier momento
Como se mencionó anteriormente, varias empresas bancarias ofrecen a sus clientes una forma de utilizar sus ahorros de manera fácil y rápida en caso de emergencias.
Puede ser que, por tener un porcentaje invertido, el banco cobre una multa por realizar retiros anticipados, pero no es obligatorio que te quedes en el banco todo el tiempo y es muy probable que puedas utilizar tus tarjetas de débito o chequeras que ofrecerle disponer de su dinero.
En algunos casos extremos, como cerrar su banco o ir a la quiebra, puede estar tranquilo, porque sus ahorros siempre estarán garantizados y protegidos por el Bank Savings Protection Institute.
Diferencias entre un banco y una caja de ahorros
Las diferencias entre un banco y una SCAP radican en los aspectos legislativos y legales, es decir, en las leyes y reglamentos entre uno y otro.
Los bancos son corporaciones con fines de lucro y responden a un grupo de personas o accionistas que comparten las ganancias.
Las Cajas de Ahorros, por su parte, son sociedades anónimas destinadas a realizar labores de apoyo con fines sociales. Por lo tanto, no tienen propietarios ni accionistas privados, sino administradores o un directorio con presencia pública. Finalmente, a diferencia de los bancos, no cotizan en bolsa.