Contabilidad

¿Qué es la contabilidad y cuál es su importancia?

Es probable que hayas oído hablar de contabilidad y tal vez incluso hayas participado en una, pero ¿realmente sabes lo que significa? Si la respuesta es no, debe seguir este artículo. En él, cubriremos temas como qué es la contabilidad, cuál es la importancia de la misma, quién debe hacer contabilidad, cuáles son los beneficios de hacer contabilidad, y varios otros temas. ¡Mira todo esto y más a continuación!

Vea también:
¿Qué es la deflación? Definición, Causas y Consecuencias
¿Qué es el flujo de caja y cuál es su importancia?
¿Qué es el crédito fiscal? Cuáles son las ventajas

¿Qué es contabilidad?

De una manera simplista, la contabilidad representa el acto de contar. Es decir, cuando alguien habla de hacer una contabilidad, significa que alguien registrará las transacciones realizadas con los activos, entre otros activos, analizará estas transacciones y, a partir de eso, diagnosticará cuál es el estado de salud financiera de una empresa, una persona. o incluso una comunidad.

En este contexto, la contabilidad no es más que una herramienta muy importante que se utiliza para generar informes que sirven para que los gerentes financieros puedan delinear metas y planes orientados al desarrollo económico (ya sea de una empresa, comunidad o persona). Así, existen varios tipos de contabilidad, por ejemplo, el doble registro, entre otros, y cada uno de ellos tiene algún propósito.

¿Cuál es la importancia de la contabilidad?

Como se indicó anteriormente, la contabilidad es importante porque sirve como una herramienta para ayudar a diagnosticar el estado de salud financiera de una empresa, persona o comunidad. Además, hay varios otros temas que hacen que la contabilidad sea aún más importante, son:

  • Brindar a terceros (bancos, socios, entre otros) una imagen de cómo va el negocio;
  • Sirve para calcular impuestos;
  • Determinar ingresos y gastos;
  • Ayudar en la gestión financiera;
  • Analizar la historia y si existe una posible estacionalidad en los ingresos;
  • Ayuda a tener control sobre el negocio;
  • Ayuda a tomar decisiones sobre la vida financiera;

Entre otras cosas.

¿Quién debería llevar la contabilidad?

La contabilidad es una herramienta muy poderosa que ayuda a la administración de empresas. Sin embargo, en algunos casos, no es obligatorio, por ejemplo:

  • Cuando, en el régimen modular, se trate de una persona física (en este caso, solo se deben mantener ordenadas las facturas);
  • Cuando, bajo estimación directa, hay personas físicas (en este caso, basta con llevar un registro de todo);

Sin embargo, es obligatorio que las personas naturales (es decir, autónomos) y las personas jurídicas (empresas, empresas, cooperativas, entre otras) hagan su contabilidad.

¿Qué necesito para hacer la contabilidad de mi empresa?

La contabilidad de una empresa es una actividad que requiere lo siguiente:

  1. Software específico: necesitas invertir en tecnología que te ayude a realizar la contabilidad de tu empresa de forma rápida y eficaz. Esto le ahorrará mucho tiempo y minimizará las posibilidades de error;

Hay dos tipos principales de software: el que instala la computadora y el que es remoto, es decir, está en la nube. Si es posible, dé preferencia al que tiene nube, es capaz de conectarlo con sus empleados y la información está disponible en cualquier lugar, solo tenga internet;

  1. Los comprobantes: debe conservar todos los comprobantes, tanto facturas como pagos, hasta cuatro años en caso de inspección. De esta forma, es interesante mantener todos estos documentos (o archivos) bien organizados y separados cronológicamente;
  2. Ayuda de un profesional: además de todo lo dicho hasta ahora, es importante que inviertas en un profesional capacitado, ya que él hará la contabilidad más eficaz y sabrá analizar la información obtenida como nadie más. Lo ideal es que este profesional sea un técnico, sin embargo, algunas empresas terminan contratando personas que se interesan por el área y aprenden rápido;

¿Qué beneficios puede aportar a mi negocio la compra de software de contabilidad?

La compra de software puede traer varios beneficios a su empresa, tales como:

  • Obtenga información más rápido;
  • Mayor organización de datos;
  • Hace que la toma de decisiones sea más eficiente;
  • Reduce errores;

¿Qué cuentas debe hacer una empresa anualmente?

Existen algunas cuentas que una empresa debe realizar anualmente, entre ellas:

  1. Balance: sirve para cuantificar el patrimonio y las finanzas de una empresa, además de contabilizar el monto de la deuda que tiene que recibir;
  2. Cuentas de pérdidas y ganancias: cuantifica la ganancia o pérdida a través de la diferencia entre ingresos y deudas;
  3. Memoria: se utiliza para agregar más información sobre un elemento que no está incluido en los otros tipos;

¿Qué dice la ley sobre contabilidad?

Concretamente en España, la contabilidad está regulada por el Plan General de Contabilidad. Este plan sirve para estandarizar la forma en que una empresa debe hacer sus cuentas, es decir, para crear un modelo que debe ser seguido por todos. Por tanto, la idea de esta norma es facilitar la lectura de términos contables y reducir las posibilidades de fraude o información confusa.

La estandarización de esta herramienta es extremadamente importante, especialmente cuando se trata de empresas públicas o empresas que cotizan en bolsa. Esto se debe a que estas empresas necesitan proporcionar detalles sobre sus ganancias para atraer inversores y, por lo tanto, con la estandarización, todos pueden comprender cómo se realiza la contabilidad de la empresa.

¿Cuál es la diferencia entre la contabilidad de costos analítica y la contabilidad financiera?

Contattaci

Partecipiamo tramite facebook.

En general, la contabilidad financiera prepara estados financieros que sirven para generar análisis de la vida financiera de la empresa, entre otras cosas. La contabilidad analítica, en cambio, sirve para calcular el precio de las cosas y separar el precio por sector, por ejemplo, el sector financiero cuesta un valor, el sector productivo cuesta otro, entre otras cosas.

¿Cómo utilizar la contabilidad financiera?

Hay varias formas de aplicar la contabilidad financiera en tu vida diaria, ya sea con la intención de realizar retiros para una empresa, para un particular o incluso para el gobierno. Entre estas formas, podemos destacar:

  • Gestión de beneficios;
  • Mejora de las estrategias para incrementar las ganancias;
  • En el caso de las entidades públicas, la contabilidad financiera sirve para calcular los impuestos;
  • Organización de gastos;
  • Entre otras cosas;

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *