El mundo de las inversiones es cada vez más atractivo. Además, muchos dos inversores principiantes buscan entender cada vez más los tipos de inversiones que existen, cuáles son los riesgos que traen, cuáles son las ventajas de cada uno, entre otros. En este contexto, una de las dos inversiones más populares es un tesoro directo por la seguridad que transmite (en comparación, por ejemplo, con la bolsa de valores).
Desde esa perspectiva, desea saber más sobre este tipo de inversión, por lo que este artículo es para usted. En él abordaremos temas como qué es tesoro directo, cómo ventajas y desventajas de realizar este tipo de aplicaciones, cuáles son los principales tipos de tesoro directo, cuánto cuesta invertir o tesoro directo y cómo se puede hacer para invertir en ello. ¡Mira todo esto y más a continuación!
Vea también:
¿Qué es la contabilidad y cuál es su importancia?
¿Qué es la deflación? Definición, Causas y Consecuencias
¿Qué es el flujo de caja y cuál es su importancia?
¿Qué es tesoro directo?
Un país necesita mucho dinero para mantener su estructura, integridad física y crecimiento económico, razón por la cual la mayoría de los gobiernos cobran impuestos a sus ciudadanos (algunos países cobran más, otros cobran menos). Sin embargo, el dinero de la recaudación no es suficiente para financiar todas las inversiones que una nación necesita para crecer.
En este contexto, en 2002, la Secretaría del Tesoro Nacional creó un nuevo bono público, el tesoro directo. Esta inversión tiene como objetivo recaudar fondos para financiar diversos aspectos de la esfera pública, como obras de infraestructura (como pavimentos, monumentos, alumbrado público), educación pública, proyectos sociales, mantenimiento de la maquinaria pública, entre varios otros tipos de inversión.
En primer lugar, hay que recordar que antes de la creación de Tesouro Direto ya era posible invertir en el sector público a través de la inversión en renta fija. Sin embargo, este tipo de activo no resultaba muy atractivo para el inversor porque cobraba altas tasas administrativas y esto reducía considerablemente los márgenes de beneficio de quienes, por casualidad, llegaban a interesarse por él.
A diferencia de esto, Tesouro Direto es una forma fácil y atractiva de invertir en bonos gubernamentales. Con él, es posible realizar inversiones desde internet, desde la comodidad de tu hogar, desde valores que pueden ser de cinco euros o treinta euros, por ejemplo, y que tienen bajas tasas de administración, descuentos especiales por Declaraciones de Impuestos. Ingresos, entre otras facilidades.
Además, invertir en Treasury Direct se considera una opción segura. Esto se debe a que esta inversión es un activo emitido por el gobierno del país, una institución que es poco probable que se declare en quiebra, por ejemplo, por lo que las posibilidades de que uno de estos activos no se pague en la fecha de vencimiento son muy bajas. A pesar de estas ventajas, la inversión en Tesouro Direto se considera de baja rentabilidad, ya que están vinculadas a la tasa IPCA o Selic.
¿Qué tipo de inversiones puedo realizar en Tesouro Direto?
Para usted que desea invertir en activos de Tesouro Direto, existen varios tipos de inversiones que necesita conocer. Entre ellos, podemos destacar algunos con renta fija (es decir, cuando inviertes ya sabes cuánto ganarás y cuándo ganarás) y otros con renta variable, vinculados a algún índice. Por tanto, podemos destacar:
- Tesorería prefijada: con este tipo de inversión, compras ya sabiendo cuánto recibirás y en qué fecha recibirás este dinero. En él, no puede recuperar el dinero antes de tiempo sin pérdida;
- Renta post-fija: con este tipo de inversión, no sabes cuánto vas a recibir cuando inviertes. Esto se debe a que suele estar vinculado a algún índice (puedes elegir qué índice quieres vincular a tu inversión, por ejemplo, Selic, IPCA, entre otros);
¿Cuánto cuesta invertir en tesoro directo?
A pesar de ser una inversión considerada segura y tener una buena rentabilidad, antes de invertir en Tesouro Direto, es interesante calcular los costos que tiene esta inversión y, así, analizar si aún vale la pena. Son ellos:
- Comisión cobrada por la bolsa de valores: 0,125% sobre el monto total de la transacción;
- IOF (Impuesto que se cobra a las transacciones financieras): se aplica solo cuando la aplicación tiene una duración inferior a 30 días;
- Impuesto sobre la renta: se aplica según el tiempo de inversión del dinero;
¿Cómo invertir en tesoro directo?
Si está interesado en el mercado financiero y le gustaría invertir en un activo que tenga seguridad y rendimientos controlados, Tesouro Direto es una excelente alternativa. En este contexto, para ayudarlo a invertir, hemos preparado un paso a paso sobre cómo hacerlo:
Paso 1: Determine con quién va a hacer negocios
Puede invertir en Tesouro Direto a través de varios intermediarios, incluidas agencias, bancos o corredores. Para saber cuál es la mejor opción para usted, investigue un poco. Algunos de ellos suelen cobrar tasas de administración y, por lo tanto, es interesante comparar cuáles son los aranceles para cada uno de ellos.
Paso 2: Regístrese con Treasury Direct
La agencia que elijas debería ayudarte con esta parte, pero, en resumen, vincularás una cuenta corriente a tu registro para realizar las inversiones. En este contexto, algunos corredores le permiten realizar todo este procedimiento directamente desde una aplicación de teléfono celular.
Paso 3: Luego de inscribirte en Tesouro Direto, debes esperar la contraseña que te enviará la beca
Paso 4: Con la contraseña en la mano, cámbiela para mejorar la seguridad;
Paso 5: Estudia y analiza cuál es la mejor inversión para ti. No tenga prisa por invertir, analizar, estudiar, comparar. Un consejo es establecer metas y trazar sus inversiones en función de lo que lo acercará a lograrlas y la fecha que desee.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en Tesouro Direto?
Son varias las ventajas de las que pueden disfrutar quienes quieran invertir en tesorería directa, entre ellas:
- Es una inversión que necesita un valor inicial bajo, con hasta 30 euros puedes empezar a invertir;
- Es una inversión considerada segura;
- Hay varias opciones en las que puede invertir;
- El rendimiento se puede determinar incluso antes de invertir, por lo que ya sabe cuánto va a recibir y cuándo;
- Dependiendo de la inversión que elija, tiene una alta liquidez;
¿Cuáles son las desventajas de invertir en Tesouro Direto?
Además de las ventajas, existen algunas desventajas, por ejemplo:
- Bajo rendimiento en comparación con otros tipos de inversiones;
- Puede tener baja liquidez, dependiendo del tipo de activo que elija;