¿Te quedaste atascado pagando tu factura? ¿Luchó cuando se dio cuenta del valor total? Bueno, eso es un problema para la mayoría de la gente, porque entre una cosa aquí y otra allá, la factura se dispara y el presupuesto se agota.
Sin embargo, cuando tienes esta situación, hay un gran miedo en nuestra cabeza, porque no estamos seguros de qué hacer, porque si no tienes el dinero y no puedes pagar, cuál es la mejor opción cuando llegue el día. ¿Fecha de vencimiento?
Hay múltiples opciones, que puedes hacer para disminuir el interés, o para que tu nombre no se vuelva negativo, pero necesitas saber muy bien cuál elegir, para no terminar arruinando aún más.
Si desea conocer la mejor opción para retrasar su factura, siga leyendo este artículo, ya que contiene toda la información precisa sobre este contenido a continuación.
- Vea también:
¿Por qué se atrasa la factura?
El retraso en la factura se debe a varias situaciones, una de las cuales es el caso en el mundo, donde todo tiene un valor abusivo y se está agotando el presupuesto de las personas, lo que provoca una escasez de dinero y la tarjeta de crédito se convierte en una opción.
Sin embargo, no siempre después de comprar lo que necesitas, es posible tener dinero para pagarlo todo, y la desesperación se vuelve rutina, porque con los intereses se vuelve aún más difícil de pagar.
Otro motivo sería la compulsión, ya que la gente compra sin pensar en el mañana y piensa que es mínimo o barato, pero cuando lo ven, ya se ha convertido en una enorme deuda, que su presupuesto ya no cubre.
¿Cuál es la solución para no retrasar mi factura?
Una de las cosas que debe ser tu línea de partida es gastar lo que puedas y esté dentro de tus condiciones, es decir, si puedes gastar «X», no gastes «Y», no cuentes con lo que no gastes. No tengo, porque a la hora de pagar será imposible.
Además, trata de usar tu tarjeta de crédito en necesidades extremas ya que es engañosa, puede ser el gran villano que te endeude, es muy importante que seas consciente de que la usas en momentos esenciales.
¿Qué sucede si pago tarde en la factura?
La morosidad varía según la tarjeta que tengas, ya que cada institución bancaria tiene un tipo de estrategia de vencimiento, por lo que debes evaluar la resolución de tu banco.
Sin embargo, en la mayoría de los casos, se cobran intereses y una multa diaria por cada día de retraso, si excede el vencimiento en 10 días, en esos diez días estará cobrando intereses y cada mes la tasa se vuelve aún más alta.
Ejemplos:
En caso de retraso en la factura, los intereses varían del 2,70% al 14%, además de ir acompañado de una multa del 2% sobre el monto adeudado. Esto se cuenta a diario, el mes se convierte en una gran deuda, ¿no crees?
Además, todas las tarjetas e instituciones, cuando su valor está endeudado durante mucho tiempo, se verifica que se puede cortar, y su nombre se convierte en deudor.
¿Cuál es la solución?
La mejor y más adecuada opción en estos casos es abonar el importe mínimo o a plazos.
- Pago mínimo
Cuando realizas el pago mínimo, que es propuesto por la propia tarjeta, el remanente del impago va a la factura del próximo mes, además de tener interés renovable, lo que aumenta el monto total.
2. Porción de la factura
La cuota también la propone la tarjeta, por lo que la cuota puede ser múltiple, pero cuantas más cuotas haya, más intereses se cobrarán, y resulta que la cantidad sigue siendo la misma en la próxima factura, así que intenta hacer más pequeña cuotas, de modo que las tasas de interés sean mínimas.
El más adecuado
La mejor opción primero es organizarse para no meterse en esta situación, así que planifique y tenga hojas de cálculo financieras para que su vida no se convierta en un gran lío.
Por último, si esto sucede, intenta analizar qué opción te ayudará más en el futuro, pero recuerda no perder nunca el plazo, es mejor pagar las cuotas mínimas o tener el nombre negativo.
[totalpoll id=»1156″]